Área: 530 m2.
Ubicación: Bogotá, Colombia.
Diseño: Arq. Fernando Rubio, Arq. Daniel Osuna y ROOT Arquitectura.
Fotografía: Root Arquitectura.
CASA VIENTO es un proyecto de diseño arquitectónico y diseño interior, en el que apoyamos a los arquitectos Fernando Rubio y Daniel Osuna, ubicado al norte de la capital colombiana, en la localidad de Suba, cercano a la vía a Guaymaral. Los arquitectos y sus propietarios nos contrataron para apoyar el proceso de diseño total de la casa, con el objetivo de personalizar cada rincón a sus dinámicas y estilo de vida a partir de un modelo 3d, coordinar y ajustar los diseños generales de acuerdo al proceso constructivo y diseñar los detalles necesarios para la obra.
Para este proyecto, optamos por seis materiales; concreto ocre a la vista, ladrillo gran formato color tierra, maderas en tono caoba, formicas claras, enchapes color gris claro y algunos elementos en negro; partimos de un volumen rectangular, implantado en orientación semejante a la de lote y lo más cercano posible al lindero de la vía de acceso, de esta forma se podría liberar la mayor cantidad de terreno en la parte interior y aumentar el número de espacios que tendrían fachada al mismo. La casa se concibió como un volumen único, a manera de barrera entre lo exterior y lo interior, con dos caras, una, mayormente cerrada hacia su fachada principal y otra abierta hacia el patio privado, y al que se le sustrajeron algunas secciones para conformar cuatro patios de diferentes carácter y función dentro del espacio interior de la casa. Se diseño una circulación longitudinal que articulaba los espacios tanto en primer como en segundo piso, acompañados de una escalera central flotada y un puente, ambos fabricados en estructura metálica. Creamos una sala y hall de acceso con una doble altura, tuvimos en cuenta algunos requerimientos de nuestros clientes para la modificación futura, el cambio en el tiempo, de la casa y sus espacios de acuerdo a diferentes escenarios, entre otros.
CASA VIENTO fue un proyecto que desde su etapa de anteproyecto, nos enseñó y capacito en muchas áreas del diseño. Nos permitió entender más acerca de la proporción, de la materialidad, la luz, la relación entre los espacios, las ideas y la materialización de las mismas dentro de un proceso constructivo. Fue un proyecto que acompañamos desde el diseño, durante su tiempo de construcción, coordinando y revisando cada parte del mismo.