Área: 493 m2
Diseño: Root Arquitectura
Fotografía: Root Arquitectura
Ubicación: Bogotá, Colombia
EL RÍO IGLESIA es un proyecto de diseño para una remodelación y ampliación interior, ubicado al norte de la capital colombiana, en la localidad de Usaquén, cercano a la carrera 9 y a la calle 161. Sus propietarios y delegados nos confiaron el diseño total de la nueva sede, con el objetivo de crear un espacio para el auditorio principal y otro para la creación de espacios multifuncionales que operaran como aulas de iglesia infantil los domingos y oficinas para el personal de planta de la iglesia durante la semana.
Para este proyecto, elegimos cuatro materiales; maderas claras, maderas oscuras, bloque abusardado, enchapes color arena claro y algunos elementos en negro; trabajamos con una iluminación artificial variada de acuerdo al uso de cada espacio y lo que la norma exigía, Planteamos la creación de un mezanine metálico para ampliar el área en segundo piso y dar cumplimiento al programa arquitectónico, con espacios funcionales y eficientes. Modificamos la forma de acceder al local, habilitamos dos ingresos adicionales, cambiamos la ubicación de la escalera y planteamos un sistema de circulaciones independientes, que, además de cumplir con la norma de evacuación, también nos permitieron organizar y darle independencia a los espacios de acuerdo a las dinámicas de los diferentes momentos, diseñamos un recubrimiento para las fachadas internas del auditorio, hecho en tableros de formica microperforado, modulados para optimizar el desperdicio y puestos sobre una estructura irregular de acuerdo al diseño acústico, dividimos el espacio de iglesia de niños al del auditorio principal, a través de muros pantalla, una celosía en madera y unos bloques abusardados, de tal forma, que el ruido de cada espacio no afectara el del otro, organizamos la zona de servicios y técnicos en el corazón del proyecto, facilitando su acceso desde ambas áreas, entre otros.
EL RIO IGLESIA fue un proyecto con varios y diversos requerimientos desde el punto de vista del diseño. La funcionalidad y polivalencia de los espacios, en combinación con la seguridad y las especificaciones técnicas de sonido, luces, temperatura, entre otros, se convirtieron en todo un reto por afrontar. En definitiva, un proyecto del que nos enorgullecemos haber sido parte y del que estamos felices con el resultado.